• Facebook
  • RSS

La imponente fachada de esta,  domina el centro de la ciudad.

 Entre 1691 y 1695 se construye la  primera capilla en honor a Ntra. Sra. del Valle. La segunda en 1740 por el maestro albañil y carpintero Pedro Lencinas y dirige la obra el Padre Reinoso. En 1859 se contrata para realizar la nueva iglesia a los arquitectos Carlos Tenivella y Natalio Balloca, pero a causa de la muerte del primero se rescinde el contrato y se encarga la tarea al arquitecto Luis Caravatti, quien la realiza entre 1862 y 1875. El prebistero José F. Segura, la libró a los actos de culto público en el año 1869.

Su estilo es neoclásico y por las características de su construcción, su amplitud y detalles de terminación, es considerada una de las primeras en su tipo en el país. El templo tiene una nave principal y dos laterales, además de capillas intercomunicadas, tres en el costado sur y cuatro al norte. El templo actual es el quinto edificado en su honor.   El primer Obispo Mns. Bernabé Piedrauena, dispuso la construcción del Camarín, edificado en el año 1912, obra del arquitecto Isaac B. Lecuona. En el Camarín de la Virgen se encuentran vitrales que reproducen la historia de gloria y misterios que envuelven la existencia de aquella desde 1620. Fue declarada M.H.N. en 1941.


Comentarios
Ver más lugares para conocer en San Fernando del Valle de Catamarca
Fabrica de Alfombras y Mercado Artesanal Fabrica de Alfombras y Mercado Artesanal
A ocho cuadras de la plaza principal se encuentra la Manzana del Turismo, que alberga al Mercado Artesanal Permanente, el Taller Artesanal de Alfombras y la Secretaria de Turismo. En el Mercado Artesanal se expone y se vende productos procedentes de toda la provincia. La fábrica de alfombras de Catamarca ha abierto sus puertas hace 50 años. Desde 1.954 reconocidas
Plaza 25 de Mayo Plaza 25 de Mayo
Es el principal paseo público de la ciudad, ubicada en el centro de esta, es considerado uno de los máximos exponentes en su género, por la sucesión de desniveles que caracteriza su diseño. Aún conserva un retoño del pino de San Lorenzo, además de varias fuentes y esculturas. Su diseño estuvo a cargo del Arquitecto

La guia de turismo del Norte Argentino
Disfrute de la diversidad de colores, bosques, selvas, historia, artesanías, folklore y toda la gastronomía regional
Buscar hoteles en San Fernando del Valle de Catamarca
Fecha de ingreso:  
Fecha de salida:  
Notas y articulos
TurismoNorteArgentino.com
La guía online de Norte Argentino los 365 días del año
www.TurismoNorteArgentino.com
Desarrollado por